“Si los grandes medios de comunicación masiva de este país se dedicaran realmente a generar contenido, tanto mis exquisitos textos como mis piezas visuales estarían con regularidad adornando sus pantallas o formando parte de sus editoriales impresas en papel o web. Sin embargo, el negocio de los medios en Costa Rica es la pauta, ante lo cual no queda más que la trinchera desde la cual construyo.”
VALDO
Biografía del Director
Soy Valdo Jiménez V., director de MAP RADIO RADIO PACHUKO. Desde el 2016 he sostenido este proyecto con el mismo espíritu con que se sostiene una barricada: convicción, terquedad y cariño por la música, el arte y la palabra libre. Acompañado siempre de la generosidad de entrañables amigos
Crecí entre cuentos fantásticos y cámaras prestadas, hasta hacer de la narrativa —oral, escrita y visual— mi oficio y mi refugio. He trabajado con bandas independientes, filmado documentales, creado videoclips y acompañado a artistas y colectivos que rara vez tienen espacio en la prensa tradicional. Y, para mi sorpresa, el documental RUIDO, del que soy director, se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Costa Rica y también en el centro penitenciario La Reforma, frente a 400 internos, donde encantó contra todo pronóstico. Anteriormente tuve la oportunidad de grabar un corto documental en México junto al actor Eliseo Martínez, uno de los protagonistas de la película Te Prometo Anarquía. Solo por nombrar dos de los tantos trabajos que he hecho, siempre buscando espacios donde la voz auténtica resista y se exprese.
MAP RADIO nació de esa necesidad: dar voz a quienes crean desde el margen, con la autenticidad que no se negocia en salas de redacción ni se mide por pautas publicitarias. Aquí no se simula neutralidad: aquí se escribe, se graba y se comparte con la convicción de que la cultura real no cabe en las vitrinas del poder.
Declaración Editorial
MAP RADIO RADIO PACHUKO no pretende ser neutral, porque la neutralidad suele ser la excusa de los tibios. Aquí hablamos sin mordaza: de lo que arde en las calles, de la música que no suena en la radio comercial, de las voces que no caben en el horario estelar. Nuestra editorial nace del inconformismo y de la convicción de que el arte, la palabra y el ruido son armas de resistencia. No nos interesa agradar; nos interesa incomodar, cuestionar y abrir espacio donde otros prefieren cerrar la puerta.
Credo
Creemos en la palabra que nace desde el alma. En la música como refugio, en el cine como memoria viva y en la literatura como un mapa para extraviarse y encontrarse de nuevo. Creemos en las amistades que se tejen entre humo y madrugadas interminables. En las cantinas como templos sinceros. En la calle como universidad de los libres. MAP RADIO existe para recordarnos que la cultura real no se mide en índices de audiencia, sino en el pulso de quienes aún creen que se puede desafiar al sistema sin plata, pero con ideas que incendian.