por Valdo J. EXT. CALLE SIN SALIDA – NOCHE Una corteza amarilla inmensa, recién bañada por la lluvia, custodia la entrada. El agua todavía cae en gotas pesadas sobre el asfalto oscuro. Un haz de …
CINE CIUDADES & CANTINAS
C C C
Hay lugares que, sin proponérselo, se vuelven motores de historias. Ciudades con un pulso que late distinto y cantinas donde cada mesa parece guardar un secreto. En esta sección exploramos esos territorios creativos: esquinas que invitan a la conversación, barras donde nacen ideas, y esos templos de fermentos en donde se alimenta la chispa que nos ayudará a contar siempre, algo que vale la pena.
Últimos relatos y crónicas
Historias que nacen entre mesas de cantina, rodajes sin red y ciudades que guardan secretos en cada esquina.
El valor del trabajo en equipo “Macho que ladra no llora” me recordó algo que a menudo se olvida: el cine es una criatura colectiva. El guion de Fabián González plantó la semilla, Jessenia dio vida —con profunda autenticidad— a la hija de Raúl, y los peones de la construcción se sumaron sin manuales ni pretensiones académicas, aportando una verdad que ningún casting profesional habría conseguido.
Un miércoles que creía martes se convirtió en una lección inesperada: en el Bar Buenos Aires, un fauno de setenta años nos recordó que la memoria no se archiva, se vive. Entre vino, anécdotas de hippies y frases bíblicas, Juan el Bautista se quedó en guardia, como centinela de un tiempo que ya no existe.
Crítica de La Hermanastra Fea (2025): una versión oscura y provocadora de Cenicienta que mezcla gore, ambigüedad moral y estética impecable. Descubre su impacto.
La M-43 (era de la Segunda Guerra Mundial): Debutó en las playas de Normandía en 1944 y se usó hasta el final de la guerra en 1945.
“Muchos quieren hablar por la cultura. Pero pocos están dispuestos a escucharla.” — Reflexión a partir de Interludio Voces Urbanas por Valdo J. Cuando nadie comparte: crítica a una escena que no escucha (y a …
Estudios Quelonios es una sátira política ambientada en Costa Rica que explora cómo el populismo y la burocracia pueden transformar una reforma previsional en una farsa intergeneracional. Con humor negro y crítica social, este cuento retrata el ascenso de un ciudadano común convertido en estratega nacional gracias a un maletín, una tortuga y una ley improbable.
En un país saturado de instituciones que gastan millones sin dar nada a cambio, nace el IQCPLII —Instituto Quántico Costarricense para la Investigación Interdimensional. Una ocurrencia convertida en símbolo, con parche y catecismo, cuya misión es incomodar a políticos y snobs. ¿Instituto ficticio? Sí. ¿Más real que muchas oficinas con aire acondicionado? También. Ya dejó huella en Sangre, Sombras & Asfalto y en un largometraje en camino.
por Bernardo Soto. Transcurrían los años 80 y a diario olvidaba el consejo de mi madre: la vida semi-rural era un peligro. A las 5 de la tarde gritaba: Bernardooooo, pero ya no estaba por …
por Valdo J. Año 2020, el camino a Nosara tenía de todo: polvo, lomas, vacas y hasta un barco encallado tierra adentro en el cruce para seguir rumbo a Nicoya o a Sámara, como esperando …