Skip to content

MAP RADIO

Más de 200 episodios. Conversaciones, relatos y poesía con gente que vale la pena escuchar. Desde 2016, haciendo podcast con alma y siempre con una idea clara de lo que queremos decir. Destacan las series: Los Bastardos de Poveda, RPGP, Relatos cortos & Sopa de letras.

SERIES MAPRADIO

Este universo va por capas: conversaciones largas, relatos breves, poesía frente a cámara y personajes que no aparecerán nunca en los grandes medios de comunicación masiva de Costa Rica, al menos no, siendo quienes en realidad son. Acá vas a encontrar una selección curada de cada serie, con contexto y anécdotas que explican cómo nació cada episodio y por qué vale la pena escucharlo.

Los Bastardos de Poveda

Serie de conversaciones con escritores, poetas, gestores culturales y artistas —principalmente de la ardiente Alajuela— que han dejado huella en el Taller Literario Alajuelense y en la escena cultural costarricense.

Nombre acuñado entre el escritor alajuelense Sergio Murillo y Bernardo Soto —quien todavía se resiste a llamarse “escritor”. En esta serie nos sentamos a conversar con escritores, poetas, gestores culturales y artistas, casi todos de la ardiente Alajuela. Son charlas sin apuro: a veces intensas, otras llenas de carcajadas, siempre con la sensación de que la vida y la literatura se cruzan en la mesa. Entre mis episodios favoritos están el de Luis Poveda16 Reds, que debe una segunda parte. Con Bernardo grabamos dos veces, en plena pandemia y en estados de consciencia bastante psicodélicos. Nadie esperaba mucho de ese episodio ni de MAPRADIO en aquel momento, sin embargo, hoy —con más de 200 programas— nos queda clarísimo: Los Bastardos de Poveda no es un hobby. Es parte del ADN de MAP RADIO.

Los Bastardos de Poveda EP. #10: Luis Poveda

El bicho empezaba a perder fuerza, no se grabo en noviembre sino en Enero o Febrero. En algun lugar de la garita de Alajuela. Entre cervezas, estados muy alterados de consciencia, tuvimos la oportunidad de conversar con Don Luis Poveda. Nos exploto la cabeza, cuando todos, incluso quien leia los poemas que sacaba de un bolso tejido muy viejo, se maravillaba asombrado, como nosotros, al descubrir aquellas piezas exquisitas a punto de ser leídas y grabadas. Así 3 quijotes, escondidos en una mandarina, sentían como les reventaba el cerebro al escuchar el poema: YO SOY MULTIPICHA! No les dejo la marca de tiempo, tienen que hacer la tarea escuchando el podcast, para que les reviente el cuerpo entero.

RELATOS CORTOS

En Relatos Cortos el director de MAPRADIOCR comparte textos propios y de amigos cercanos a MAP. Algunas piezas nacieron para este espacio, otras son rescates que merecían una segunda vida.

Algunos textos vienen acompañados de música. En otros momentos el texto es seco; lo importante es que la palabra respire y tenga su propio pulso. No se trata de añadir música como elemento decorativo: también incorporamos efectos especiales de sonido para construir un ambiente que envuelva a quien escucha los relatos. Esta serie es para historias que se cuentan en pocos minutos pero se quedan rondando mucho tiempo después.

Andolfo Santa Tecla: El Cardenal Matemático

Andolfo Santa Tecla existió. Camino por este mundo y ahora se encuentra en otro plano. Tal cual lo describe el relato, asi fue también como se comportó en esta vida, décadas atras, cuando su persona caminaba por las calles de este país y más allá.

RPGP (Radio Pachuko Grandes Personajes)

Serie en la que nos sentamos a conversar con personas que, aunque no sean reconocidas a nivel nacional, son grandes personajes para MAP RADIO. Amigos y gente cercana que tienen historias increibles que valen la pena escuchar.

En RPGP no buscamos “famosillos” ni figuras de vitrina. Aquí se sientan personas que apreciamos y que han marcado nuestra vida de una u otra manera.

Sus historias pueden ser sorprendentes, divertidas, conmovedoras o todo al mismo tiempo. Lo importante es que hay verdad y experiencia detrás de cada palabra. Son conversaciones que no escucharias en otros espacios porque no se trata de marketing, sino de compartir momentos reales con gente que tiene algo genuino que compartir.

RPGP #22: CARLOS PINCEL (2021)

Un sabado de mayo, aun con el bicho persiguiendo a todo mundo. Nos sentamos con el mitico Pincel a conversar, al aire libre, entre cervezas y mas cervezas. Carlos Pincel, la génesis del artista, su mano y la extensión de un pincel que emerge de una mente creativa, la que desarrolló personajes y comics en una Tiquicia de antaño.  

SOPA DE LETRAS

Serie donde poetas de distintos rincones del Valle Central declaman sus versos frente a cámara, en un espacio que mezcla literatura y presencia escénica.

En Sopa de Letras se reunen poetas de distintas partes del Valle Central para presentar sus versos en vídeo. No puedo decir que tengamos claro qué es exactamente Sopa de Letras, y sospecho que nuestro amigo Bernardo Soto tampoco lo sabe. Lo que sí tenemos, es un piloto y más de 20 episodios grabados, todos desde Casa Parker, custodiada —literalmente— por las nalgas de Juan Santamaría. Cada entrega es una mezcla de palabra, interpretación y contexto, donde la poesía cobra vida de formas poco comunes.

SOPA DE LETRAS: EP# 13 BERNARDO CORRALES (2025)

Bernardo Corrales nos regaló un poema que permea en el hondo del alma. Más allá de la sensibilidad está la sensatez, en este caso la poesía se usa como formato válido para la denuncia, queda muy claro que no hay ningún motivo para celebrar la realidad de los niños de Gaza y que la violencia más grande es la desatención e indiferencia humana al respecto, por eso como dice Corrales: -no es hora para ningún regocijo-

Escuchá las series completas

BASTARDOS DE POVEDA

RELATOS CORTOS

RPGP RADIO PACHUKO

📹 SOPA DE LETRAS

Lo que viste fue nada mas una extinta boca de cortesía

Esto es apenas una parte de lo que hemos creado en MAP RADIO RADIO PACHUKO. Cada serie, cada episodio y cada historia forma parte de un archivo vivo que seguimos construyendo desde 2016. Si algo de lo que escuchaste te movió, quedate cerca. Hay mucho más por descubrir, y las mejores conversaciones todavía no han pasado.