Skip to content

Acerca de las causas perdidas

Acerca de las causas perdidas o, mejor dicho, empresas absurdas.
Una vez acabada la escucha del episodio «podcastiano» que inmortaliza la tertulia en torno a los distintos ímpetus, fines y pertinencias que supondría desentrañar, recabar, auscultar y, a modo de desembocadura, editar —ojalá para la posteridad— la obra «Povediana», el último sorbo de café

Retrato en blanco y negro de Joaquín Sabina con cigarrillo en la mano

Sabina se retira

Sabina se retira, que canten sus canciones y se callen sus feligreses El ubetense deja los escenarios tras cinco décadas. Bien por él. Mal por quienes insisten en convertir cada verso en misa, cada homenaje… Sabina se retira

Mano extendida en blanco y negro, iluminada lateralmente, con detalles marcados en la piel.

Mi Tata si entendía la muerte.

Por Bernardo Soto.

En este texto pretendo revisar la comprensión de esa transición de estadio a la que llamamos muerte.

Haciendo lo Inasible.

De pronto, una voz lejana pronunció mi nombre mientras mi cuerpo y alma se transmutaban en resorte metálico, descendiendo sin freno los escalones de concreto. No me convertí en el objeto, sino en el movimiento: en ese fluir constante de energía que estira y encoge, entre la memoria y la percepción, entre lo vivido y lo recordado.

Socialismo Quántico en la Montaña Sagrada

Hay encuentros que te cambian. Otros, que revelan lo que no querías ver. Este fue de esos últimos. Hace unos años, subimos hasta la cumbre de una montaña para grabar un podcast con uno de los personajes más elocuentes y brillantes del país: don Rolando Araya Monge.